
Gracias a todos los que escribieron...
TE CUENTO MI HISTORIA 1: CLAUDIA Y ALEJANDRO

Les cuento que soy Claudia y con mi esposo Alejandro formamos hace casi 2 años a Vjdesign Stampas.
Entonces apareció la posibilidad de empezar con los estampados, pero NO SABÍAMOS NADA! Quien nos impulso a la sublimación era un amigo de mi esposo, nos ayudo a comprar todas las maquinas necesarias para esta nueva actividad.
Jamas hubiera pensado que iba a trabajar con los estampados ni mucho menos, mi esposo y yo teníamos cada uno su trabajo convencional, pero un 18 de diciembre del 2010, mi esposo salio hasta la casa de un amigo para arreglar algo de su ciclomotor de 50cc que usaba para ir y venir a su trabajo, pero esa noche de viernes regreso mas tarde... pero no volvió hasta que un llamado me despertó diciéndome que había tenido un accidente!

Ahí empezó mi calvario o cambio de 360° nuestra vida. Paso por varias operaciones hasta quedar fuera de su trabajo; después de un año de rehabilitación le dieron la baja por discapacidad y tuvimos que plantearnos que hacíamos de nuestras vidas, teniendo que seguir viviendo y criando nuestros hijos.
Entonces apareció la posibilidad de empezar con los estampados, pero NO SABÍAMOS NADA! Quien nos impulso a la sublimación era un amigo de mi esposo, nos ayudo a comprar todas las maquinas necesarias para esta nueva actividad.

Fue así que compramos la plancha de 38x38, un plotter de corte, y los insumos necesarios: vinilos, papeles de sublimación, impresoras con tintas para sublimación, y la computadora.
Armamos nuestra oficina taller, compramos remeras, telas brillantes,rompecabezas sublimables.
Pero este amigo que supuestamente le iba a enseñar a mi marido a hacer todo esto, no lo hizo y mi marido comenzó a buscar y buscar información, y con la teoría de ensayo y error y mirando videos, fue aprendiendo muy de a poco, hasta que fueron saliendo los trabajos... y hoy vivimos de la sublimación y realizamos variedad de productos.
Pero este amigo que supuestamente le iba a enseñar a mi marido a hacer todo esto, no lo hizo y mi marido comenzó a buscar y buscar información, y con la teoría de ensayo y error y mirando videos, fue aprendiendo muy de a poco, hasta que fueron saliendo los trabajos... y hoy vivimos de la sublimación y realizamos variedad de productos.
También participamos con la invitación de uds. a las expográficas que han realizado.
Hoy en día hacemos estampado con vinilos termo transferible, sublimados en raso, poliester, rompecabezas y en muchas cosas mas!
TE CUENTO MI HISTORIA 2: LUCRECIA Y NICOLAS
Hola, mi historia
comienza a principios de 2009, mi marido se encontraba enfermo (debió ser operado
del corazón), y hacía varios meses que estaba con licencia médica y cobraba el
sueldo, sin beneficios , ni horas extras, lo que llevó a la situación económica
de la familia bastante crítica. Tenemos 6 hijos ,en aquel momento 2 estaban
casados, 1 vivía en otra ciudad (trabajaba), y los tres mas chicos con nosotros,
ya que estudiaban aún.
Nuestros tres hijos
mayores nos ayudaban con dinero, mercadería etc, pero nos sentíamos mal por ello. Yo
quería hacer algo nuevo, para ayudar en la casa y comencé a buscar en Internet
algo novedoso...

Encontré los “botones
publicitarios” averigüé costos, y todo lo que pude y le propuse una sociedad a
mi tercer hijo que trabajaba pero era soltero, yo trabajaría y el pondría la
inversión.
Le encantó la idea, ya
que veía que no queríamos recibir de ellos más ayuda.

Al mes
siguiente ya estaba en NICOBUTTONS, comprando la máquina y los
insumos.
Comencé con prendedor de 1” , allí me
enseñaron a usarla y LARGAMOS!!!

Ya al otro mes
compramos la matriz e insumos del prendedor 1,5” , los llaveros y
trabajamos todo ese año muy bien.
En unas de esas idas
a Bs As por insumos, queríamos agrandarnos y comenzamos a preguntar por sublimación, también
conseguimos las máquinas e insumos en NICOBUTTONS.
Estamos trabajando
muy bien, en Basavilbaso y alrededores, y ahora mi hijo y socio en Concepción de
Uruguay, donde siguió viviendo y formó una familia.

Tenemos la máquina de
botones, 3 planchas estampadoras, 6 impresoras, con tinta común y de sublimar, una es una Epson
1110 para hoja A3, 1 plotter de corte, 1 tampógrafo, estampadora de tazas,
platos y gorros, y gran cantidad de insumos.
Nuestro rubro son los productos personalizados, lo que nos pidan hacemos, y si no sabemos, pedimos
asesoramiento.

En éste momento
estamos por comprar una estampadora de dimensiones mas grande,ya que nos salió
un trabajo con una textil, para hacerles la sublimación.
Mi marido sigue
trabajando en la
Municipalidad , pero ya es un emprendimiento familiar, mis dos
hijas menores (que tienen sus familias también) siguen estudiando en el
terciario y trabajan conmigo, y con su hermano.
Bueno esa es mi
historia... y quise compartirla. Estoy feliz con
lo que hago, ya que todos los días te sorprendes porque aprendes cosas nuevas!!!

Ah un dato nuestra
empresita (como le digo), se llama BOTONES BARKREY, en honor a los botones
publicitarios con los que nos iniciamos, y el comienzo del apellido de mi hijo Nicolás y
el mío.
